La sumisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ante el mandato de la Comisón Permanente del Congreso de la Unión para justificar la relatividad de la sentencia.
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Bibliografía:
Castillo López, juan Antonio. La Suprema corte de Justicia de la Nación como instrumento que validó grave violación de garantías individuales. Caso Lydia Cacho. La perversa maniobra que destruyó un imperativo constitucional. México, Universidad Autónoma Metropolitana, 2011 (Biblioteca de Ciencias sociales y humanidades).
Chávez Castillo, Raúl. Juicio de amparo. México, Universidad Nacional Autónoma de México/Oxford University Press, 1994-1998.
Fix Zamudio, Héctor y Ramón Ramón Cossio Díaz. El Poder Judicial en el ordenamiento mexicano. México, Fondo de Cultura Económica, 1995.
Gudiño Pelayo, José de Jesús. Introducción al amparo mexicano. México, Limusa, 1999.
Noriega, alfonso. Lecciones de amparo. T. I y T. II. México, Porrúa, 1993.
Rabasa, Emilio. La Constitución y la dictadura. México, Porrúa, 1956.
Schmill, Ulises. El sistema de la constitución mexicana. México, Porrúa, 1971.
Legislación:
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Ley de amparo
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Visita nuestra página: https://alegatosenlinea.azc.uam.mx/