Pautas para delimitar el Derecho Penal Indígena
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Borja Jiménez, Emiliano. ¿Existe el Derecho Penal Indígena?, México, Instituto Nacional de Ciencias Penales, (conferencias Magistrales núm. 13), 2005.
Calvo Buezas, Tomás. “Etnia”, En: Jesús Conill, (coord.), Glosario para una sociedad intercultural, Valencia, Bancaja, 2002.
Correas, Óscar. Pluralismo jurídico, alternatividad y derecho indígena, México, Fontamara, 2003.
Chacón Hernández, David. “Pueblos Indígenas: de la integración política a la integración jurídica”, En: Durand Alcántara, et al. Hacia una fundamentación teórica de la costumbre jurídica india, México, Plaza y Valdés, 2000.
González Ruíz, Isaac. Error de prohibición y derechos indígenas. Visión garantista del derechos penal, México, Ubijus, 2008.
Kelsen. Teoría pura del derecho. Trad., de Roberto J. Vernengo. México, unam, 1983.
Radbruch, Gustav. Introducción a la filosofía del derecho, Trad. Wenceslao Roces, México, fce, (colección Breviarios, núm. 42), Cuarta Edición, 1974.
Recasens Siches, Luis. Sociología. México, Porrúa, 1989.
Stammler, Rudolf. Tratado de filosofía del derecho. México, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, 2003.
Touraine, Alain. La inútil idea de la sociedad, el hombre, las ideas y las instituciones. Francisco Galván Díaz, (com.), Touraine y
Habermas. “Ensayos de Teoría Social”, México, Universidad Autónoma de Puebla y Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, 1986.
Weber, Max. Economía y sociedad, Trad. José Medina Echavarría et al., México, fce, Segunda Edición, 1984.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Visita nuestra página: https://alegatosenlinea.azc.uam.mx/