La Convención de Aguascalientes entre la acción revolucionaria y la acción comunicativa
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Alessio Robles, Vito. La Convención Revolucionaria de Aguascalientes, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, México, (inehrm), 1979.
Aguilar Mora, Jorge. Una muerte sencilla, justa, eterna, México, Era, 1990.
Barrera Fuentes, Florencio. Crónicas y debates de las sesiones de la Soberana Convención Revolucionaria, t. I, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana México, (inehrm), 1964.
Berumen, Arturo. Apuntes de filosofía del derecho, Cárdenas, México, 2003.
La ética jurídica como redeterminación dialéctica del derecho natural, Cárdenas, México, 2003.
Córdova, Arnaldo. “La Soberana Convención Revolucionaria”, en Así fue la Revolución Mexicana, T. 5, El triunfo de la Revolución, Comisión Nacional para las celebraciones del 175 aniversario de la Independencia Nacional y 75 aniversario de la Revolución Mexicana/Fondo Nacional de Fomento Educativo, México, 1985.
Crónica ilustrada de la Revolución Mexicana, t. 5, México, Publex, 1969.
Cumberland, Charles. La Revolución Mexicana, Los años constitucionalistas, trad. Héctor Aguilar Camín, México, fce, 1975.
Geertz, Clifford. La interpretación de las culturas, trad. Alberto L. Bixio, Gedisa, Barcelona, 2006.
Gilly, Adolfo. “La División del Norte y Pancho Villa: el tiempo de los héroes y los mitos”, en Arriba los de abajo, México, Océano, 1986.
La revolución interrumpida, México, El caballito, 1980.
Guzmán, Martín Luis. “El águila y la serpiente”, en Novela de la Revolución Mexicana, t. I, México, Aguilar, 1988.
Memorias de Pancho Villa, México, fce, 1998.
Habermas, Jürgen. Facticidad y validez, trad. Manuel Jiménez Redondo, Madrid, Trotta, 1998.. Teoría de la acción comunicativa, Manuel Jiménez Redondo, Madrid, Taurus, 1999.
“Sobre el concepto de acción comunicativa”, en Teoría de la acción comunicativa. Complementos y estudios previos, trad. Manuel Jiménez Redondo, México, rei, 1993.
Francisco. La revolución del sur, 1912-1914, México, Era, 2005.
Vargas Valdez, Jesús, Felipe Ángeles. El legado de un patriota, gobierno del Estado de Chihuahua, Chihuahua, 2003.
Salmerón Sanginés, Pedro. “El embrujo de Felipe Ángeles: ensayo sobre un militar académico y sus historiadores”, en Adolfo Gilly, Felipe Ángeles en la revolución, México, Era, 2008.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Visita nuestra página: https://alegatosenlinea.azc.uam.mx/