La toma de decisión en la argumentación jurídica (Breves apuntes para una aproximación al tema)
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Aarnio, Aulis. One Right Answer and the Regulative Principle of Legal Reasoning, Internacional Seminar of Legal Theory, Universidad de Alicante, 1989.
Aguiló, Joseph. Independencia e Imparcialidad de los Jueces y Argumentación Jurídica. Isonomía N°6/Abril 1997.
Alchourrón, Carlos E. Concepciones de la Lógica en Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía, vol. 7, Lógica, Ed. Trotta, Madrid, 1995.
Añon Roig, María J., Las Teoría de la Argumentación Jurídica (I), [ref. 25/01/2004], www.uv.es/~mariaj/razon/tema3.pdf .
Aristóteles. Retórica, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1990.
Atienza, Manuel. Para una Teoría de la Argumentación Jurídica, Revista Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, Alicante, Universidad de Alicante, Número 8, 1990.
A propósito de la Argumentación Jurídica, Revista Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, Alicante, Universidad de Alicante, Número 21-II, 1998.
y Manero, Juan Ruiz. Sobre Principios y Reglas. Revista Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, Alicante, Universidad de Alicante, Número10, 1991.
Barragán, Julia. La Respuesta Correcta Única y la Justificación de la Decisión Jurídica, Revista Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, Alicante, Universidad de Alicante, núm. 8, 1990.
Catenacci, Imerio Jorge. Introducción al Derecho. Ed. Astrea, 2001, Bs. As..
Cencini, Amadeo – Maneti, Alessandro. Psicología y formación: estructuras y dinamismo, Ed. Paulinas, Mëxico, 1994.
Chaumet, Mario Eugenio. Reflexiones sobre la Implementación de la Decisión Judicial: El Caso de los Intereses Supraindividuales. [ref. 2/02/2004], .
García Amado, Juan Antonio. Retórica, Argumentación y Derecho. [ref. 1/02/2004], pág. 4/5, .
Tópica, retórica y Teoría de la Argumentación Jurídica. [ref. 1/02/2004], .
Alfonso Jaime. La Motivación. Conceptos Fundamentales. [ref. 10/02/2004], en
González Solano, Gustavo. ¿Porqué la Práctica del Derecho por parte del Juez es Absolutamente Irrealizable? [ref. 20/01/2004], .
Günter, Klaus. Un concepto normativo de coherencia para una teoría de la argumentación jurídica, traducido por Velasco Arroyo, Juan Carlos. Revista Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, Alicante, Universidad de Alicante, núm, 17/18, 1995.
Irti, Natalino. L‘et`a della decodoficazione, Giuffre, Milano 4º Ed. 1999.
Kalinowsky, Georges. Introducción a la lógica jurídica, Eudeba, Buenos Aires, 1973.
Mac Cormick, Neil. Legal Reasoning and Legal Theory, Clarendom Press, Oxford, 1978.
Malinverni, A. “Novísimo Digesto Italiano”, vol. X, UTET, Turín, 1982.
Manassero, María de los Angeles. Racionalidad Jurídica, Argumentación y Retórica. [ref. 11/02/2004], pág. 10, .
Montejano, Bernardino. Prudencia, Tópica y Retórica. [ref. 5/02/2004], .
Moreso, José J.. Argumentació i prgamática del dret. Edicions de la Universitat Oberta de Catalunya, 1998.
Narváez Hernández, José Ramón. Arquitectura Jurídica. Certeza y Seguridad en el Derecho. [ref. 20/01/2004], .
Nino, Carlos Santiago. Derecho, Moral y Conducta, Revista Doxa. Cuadernos de filosofía del Derecho, Alicante, Universidad de Alicante, núm. 14, 1993, pág. 37.
Perelman, Chaim. Rhétorique et Philosophie”, París, Presses Universitaires de France, 1952.. “Ethique et Droit”, Bruxelles, Editions de L ´ Université de Bruxelles, 1990.
Pisarello, Gerardo. Boletín Mexicano de Derecho Comparado Nº 92, http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/92/art/art7.htm>.
Rescher, Nicolas, Rationality. A Philosophical Inquiry into the Nature and the Rationale of Reason, Oxford University Press, 1988; Traducción de Nuccetelli, Susana de la edición en inglés, “La Racionalidad”, Madrid, Editorial Tecnos s.a., Primera Edición en español, 1993.
Rulla, Luigui M. Psicología profunda y vocación, I: Las personas. Ed. Atenas, Madrid, 1984.
Toulmin, Stephen E. The uses of arguments, Cambridge University Press, 1958.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Visita nuestra página: https://alegatosenlinea.azc.uam.mx/