Algunas reformas a la legislación mercantil mexicana en los inicios del siglo XXI: una revisión de su sentido y alcance en relación con las PYMES
Resumen
El trabajo aborda el estudio general de tres reformas mercantiles promulgadas en
México en estas primeras décadas del siglo XXI a saber: a) la relativa a la definición del acto de comercio electrónico, b) la referente a la constitución de sociedades anónimas mediante oferta pública y c) la nueva organización jurídica de las sociedades financieras de objeto múltiple. En el marco teórico y formal del derecho económico; analiza el sentido y alcance que esas reformas tienen sobre el desarrollo de las PYMES en el país, específicamente en cuanto a una posible integración legislativa sistémica de su organización.
Texto completo:
PDFReferencias
Bibliográficas
Davalos Mejía, L. Carlos. Títulos y Contratos de crédito, quiebra, México, editorial Harla, 1992.
Ibarra Hernández, Armando. Diccionario Bancario y Bursátil. México, editorial Porrúa, 2007.
Kennet Galbraith John. El nuevo estado industrial. Editorial Sarpe, 1984.
Llaneza González Paloma. Internet y comunicaciones digitales, régimen legal de las tecnologías de la información y la comunicación. Barcelona, Editorial Bosch, 2000.
Rodríguez Fernández José Miguel. El gobierno de la empresa, un enfoque alternativo. México, editorial Akal, 2003.
Serra Rojas, Andrés. Derecho económico. México, editorial Porrúa, 2016.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Visita nuestra página: https://alegatosenlinea.azc.uam.mx/