Masacre de 1968. Culto a la impunidad y la persistente violación de los derechos humanos.
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Álvarez Garín, Raúl, Revista Punto Crítico, año vii, núms. 92 y 93, octubre de 1978.
Chacón Hernández, David, “Derechos humanos e impunidad”, en Durán, Carlos (coord.), Reflexiones en torno a los derechos humanos. Los retos del nuevo siglo, México, Miguel Ángel Porrúa/Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, 2003.
González, César, “El genocidio: su necesaria ampliación conceptual”, en Lecciones y ensayos, Buenos Aires, Abeledo-Perrot, 1998.
González Gálvez, Sergio, “La Corte Penal Internacional”, en Corcuera, Santiago y Guevara José Antonio, Justicia Penal Internacional, México, Universidad Iberoamericana, 2001.
Jiménez Vázquez, Raúl, en Álvarez Garín, Raúl et al., Teoría y práctica en juicios penales por genocidio y delitos de lesa humanidad en México y en el Mundo, México, Grupo Parlamentario del prd, 2003.
Pastor Ridruejo, José, Curso internacional de derecho internacional público, 2a. ed., Madrid, Tecnos, 1987.
Suprema Corte de Justicia de la Nación, La retroactividad en el delito de desaparición forzada de personas y la prescripción en el de privación ilegal de la libertad, México, scjn/Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam, 2007.
Ternon, Yves, El Estado criminal. Los genocidios en el siglo xx, Barcelona, Península (serie Historia, Ciencia y Sociedad, 242), 1995.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Visita nuestra página: https://alegatosenlinea.azc.uam.mx/