“Suponiendo sin conceder”: Gobierno y particulares ante el impuesto sobre aprovechamientos de aguas federales
Resumen
Texto completo:
PDFReferencias
Aboites Aguilar, Luis, El agua de la nación. Una historia política de México (1888-1946), México, CIESAS, 1998.
Einaudi, Luigi, Principios de Hacienda Pública, Madrid, Aguilar, 1955. Herrera y Lasso, José, Apuntes sobre irrigación. Notas sobre su organización económica en el extranjero y en el país [1919], México, CIESAS/ CIESAS/ CIESAS IMTA /IMTA / , 1994 (Biblioteca del Agua).
Kroeber, Clifton B., El hombre, la tierra y el agua. Las políticas en torno a la irrigación en la agricultura de México, 1885-1911, México, IMTA/CIESAS, SAS, SAS 1994.
Margadant, Guillermo F., “El agua a la luz del derecho novohispano”, en Anuario mexicano de historia del derecho, I (1989).
Meyer, Michael C., El agua en el Suroeste Hispánico. Una historia social y legal, 1550-1850, México, CIESAS/ CIESAS/ CIESAS IMTA /IMTA / , 1997.
Molina Enríquez, Álvaro, comp., Antología de Andrés Molina Enríquez, México, Oasis, 1969. (Pensamiento de América, II Serie, vol.13).
Rouaix, Pastor, Génesis de los artículos 27 y 123 de la la Constitución Política de 1917, México, de la la Constitución Política de 1917, México, de la la Constitución Política de 1917 Partido Revolucionario Institucional, 1984.
Sieglin, Veronika, La disputa por el agua en el noreste de México (1820-1970), San Nicolás de los Garza, N.L., Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Filosofía y Letras/Claves Latinoamericanas, 1995.
Talavera Ibarra, Oziel Ulises, Entre la escasez y el desperdicio: El agua en la ciudad de México en el siglo XIX (1821-1880), México, Universidad Autónoma Metropolitana-Unidad Iztapalapa, trabajo de seminario de investigación, 1997.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Visita nuestra página: https://alegatosenlinea.azc.uam.mx/